¡Transforma Obsidian en una base de datos dinámica con Dataview!
Tabla de contenido
Dataview es un plugin esencial para Obsidian que convierte tu bóveda de notas en una base de datos consultable. Permite generar listas automáticas de notas basadas en etiquetas, carpetas o propiedades.
Este tutorial te guiará en la instalación y uso básico de Dataview para crear listas dinámicas.
Si prefieres la explicación en video, puedes verlo aquí:
¿Qué es Dataview? #
Dataview permite ejecutar consultas dentro de tus notas de Obsidian. Esto significa que puedes, por ejemplo, listar automáticamente todas tus notas etiquetadas con #proyecto
, o todas las notas de una carpeta específica. Facilitando así la organización y acceso a tus notas de forma dinámica.
Instalación de Dataview #
- Abre Obsidian y ve a Configuración (engrane).
- Haz clic en “Complementos comunitarios”.
- Desactiva el “Modo restringido”.
- Haz clic en “Explorar”.
- Busca “Dataview”.
- Instala el plugin de “Michael Brenan”.
- Una vez instalado, haz clic en “Activar”.
Cómo usar Dataview #
Dataview permite consultar nuestras notas y para ello debemos pasarle el tipo de consulta que vamos a realizar.
En el momento en el que escribo este post, dataview permite realizar 4 tipos de consultas:
- LIST
- TABLE
- CALENDAR
- TASK
En este post te mostraré como usar el tipo LIST.
Las consultas de Dataview se escriben dentro de un bloque de código especial: tres comillas invertidas ( ``` ) seguidas de la palabra dataview
y un salto de línea. Obsidian cerrará automáticamente el bloque.
```dataview
```
Siponemos esto en Obsidian y damos enter nos dará un error porque todavía debemos pasarle el tipo de consulta que queremos realizar.
Listar todas las notas #
LIST nos permite traer las notas de nuestra bóveda en un formato de lista. Para usarlo solo ponemos la palabra LIST dentro de nuestro bloque anterior:
```dataview
LIST
```
Esto traerá todas las notas que se encuentren dentro de nuestra bóveda.
Filtrado de notas #
Puede que traer todas las notas no sea tan útil o que quieras tener listados de notas específicas para ello podemos filtrar notas por etiquetas, carpetas o propiedades.
1. Filtrar por Etiquetas (#tag
) #
Podemos utilizar FROM #nombre_etiqueta
para traer notas con una etiqueta específica.
Ejemplo: Listar notas con la etiqueta #investigacion
:
```dataview
LIST
FROM #investigacion
```
2. Filtrar por carpetas ("ruta/carpeta"
) #
Con FROM "nombre_carpeta"
podremos listar notas dentro de la carpeta que especifiquemos (incluye subcarpetas).
Ejemplo: Listar notas en la carpeta “herramientas”:
```dataview
LIST
FROM "herramientas"
```
3. Filtrar por propiedades (propiedad = "valor"
) #
En Obsidian podemos añadir propiedades a nuestras notas (ej. tipo: revista
al inicio del archivo). Con Dataview, podemos indicar que realice filtrados tomando valores de dichas propiedades WHERE propiedad = "valor"
.
Ejemplo: Listar notas donde la propiedad tipo
es revista
:
```dataview
LIST
WHERE tipo = "revista"
```
Combinando filtros #
Podemos las palabras AND
y OR
para aplicar filtrados más complejos.
Con AND
(Todas las condiciones) #
Ejemplo: Listar notas en carpeta “herramientas” Y con etiqueta #qubyts
:
```dataview
LIST
FROM #qubyts AND "herramientas"
```
Con OR
(Al menos una condición) #
Ejemplo: Listar notas en carpeta “herramientas” O que tengan la etiqueta #qubyts
:
```dataview
LIST
FROM #qubyts OR "herramientas"
```
Ordenar Resultados (SORT
) #
Ordena tu lista usando SORT criterio ASC/DESC
. file.name
se refiere al nombre de la nota.
Ejemplo: Ordenar notas de “herramientas” alfabéticamente (ascendente):
```dataview
LIST
FROM "herramientas"
SORT file.name ASC
```
Ejemplo: Ordenar notas de “herramientas” en orden inverso (descendente):
```dataview
LIST
FROM "herramientas"
SORT file.name DESC
```
Conclusión y próximos pasos #
Dataview te permite organizar y acceder a tu conocimiento en Obsidian de manera eficiente y dinámica. Esta guía cubre lo básico para que empieces a automatizar tus listas.
En futuros posts y videos, cubriremos el tipo de consulta TABLE
para crear tablas con propiedades de tus notas y funciones más avanzadas.
¡Apoya el contenido! Si este tutorial te fue útil, considera dejar un “Me Gusta” y suscribirte a mi canal de YouTube para más contenido.
Recursos #
- Documentación oficial de Dataview: link
- Más tutoriales de Obsidian en mi blog de Qubyts
- ¡Suscríbete al canal de YouTube Qubyts!: Qubyts
¿Te gustó el contenido? Píchame un café :)
¡Gracias por leer y hasta el próximo tutorial!